Organizar tu boda en la playa es una maravillosa opción que permite el contacto con la naturaleza y da sensación de libertad sin demasiado protocolo o solemnidad; además, ofrece un ambiente muy romántico a los novios y quien sabe si en el momento de la fiesta da la posibilidad de hacer una buena zambullida en el mar. Ante tan atractiva propuesta, existen aspectos a considerar que permitirán ahorrar dolores de cabeza, principalmente a los novios y familiares de estos. En este sentido, hoy daremos 10 tips para que esa boda en la playa sea gratamente perdurable en la memoria de los futuros novios e invitados al gran evento.
Boda en la playa. Organización
1.-Decidir cuál playa: Es recomendable escoger una playa adyacente a un hotel que ofrezca todos los servicios que podáis necesitar a fin de que los invitados se sientan cómodos, seguros y con opción al hospedaje. Es importante indicar a los invitados el costo de la estadía en el hotel elegido para que los asistentes a la boda puedan presupuestarse y reservar con tiempo su habitación. Por otra parte, siempre es preferible elegir un buen hotel o restaurante con playas cercanas pues los comercios mencionados por lo general ya están al día con los organismos institucionales que exigen permisologìa para la realización de eventos. En caso de elegir organizar una boda en la playa que no cuente con servicios a su alrededor, entonces se tendrá que tomar medidas para ponerse al día los permisos y otros requerimientos que exigen algunas instituciones como alcaldías, ayuntamientos, ministerio de ambiente y otros entes públicos lo cual demora unos cuantos días.
2.-Disponer qué tipo de boda: Es importante definir si la boda o ceremonia a realizarse en la playa será civil o religiosa porque de esto dependerá el tipo de diligencias a realizar. En bodas civiles, se contempla la figura del maestro de ceremonias o de alguna persona cercana a la pareja de novios encargada de conducir el acto, en este punto es bueno aclarar que si los jueces o alcaldes tienen inconvenientes en desplazarse al lugar, previamente se deberá realizar la ceremonia ante el ayuntamiento para evitar contratiempos. En el caso de querer realizar una boda en la playa religiosa, la cuestión podría complicarse pues muy pocos sacerdotes acceden celebrar sacramentos de matrimonio fuera de las iglesias, hecho se necesitaría una autorización especial.
3.-Cuantificar a los invitados: Saber la cantidad de invitados que asistirán al gran día, ayudara a elegir la playa donde se efectuará el evento. A mayor cantidad de invitados se deberá elegir una playa con gran extensión de kilómetros y a menor invitados podrá elegirse una más privada. Para nosotros sería una maravilla ser los fotógrafos de una boda en la playa que se realizase en alguna cala reservada.
4.-Considerar la época del año: Según la estación, bien sea invierno, verano, otoño o primavera, se tomaran medidas para que la boda sea un éxito. Un aspecto a reflexionar es que los permisos varían según la época del año ya que en verano es más difícil que las instituciones respectivas accedan el celebrar un evento en privado. Por otra parte, se deben tomar medidas en relación al entorno, por ejemplo, si la playa elegida se caracteriza por fuertes oleajes o brisas constantes. De igual se debe tomar en cuenta la temperatura del mar según el tipo de playa que bien puede ser oceánica o resguardada del viento y de temperaturas frías o elevadas.
Boda en la playa. Los detalles
5.-Determinar el momento: Los novios deben decidir si realizaran la boda de día, tarde o noche para así saber cómo organizar la ceremonia. Por ejemplo, si es verano, es recomendable realizar la boda al final de la tarde-noche de manera que el clima este más fresco y tolerable para todos. Por el contrario, si es temporada fría o de invierno se aconseja llevar acabo la boda en horas de la mañana cerca del mediodía para poder apreciar el ambiente marino en sus horas más cálidas.
6.-Forma de acceder a la playa: Con antelación se puede hacer un estudio de los accesos a la playa donde se realizará la ceremonia. Es decir, por ejemplo, si es a una isla lejana, se alquilaran botes o una embarcación adecuada, segura y cómoda que transporte a los invitados.
7.-Servicio de catering: Por tratarse de una boda en la playa seguramente los espacios serán reducidos para la colocación de mesones con pasapalos y comida. Se recomienda en estos casos un buffet o banquete ligero, preferiblemente con platos frescos, así como una parrilla o barbacoa. En cuanto a las bebidas, se sugiere cocteles preparados a base de frutas tropicales muy propicias en esos ambientes de playa. Los dulces no deben faltar en esta ocasión y el servicio de catering debe incluir una variedad de dulces a base de coco, lechosa y otras frutas.
8.-El vestuario: Es indicado un atuendo fresco y ligero. Generalmente en estos casos los novios gustan de vestir de blanco así como los invitados o estos últimos con colores cálidos y tropicales. Se sugiere usar vestidos cortos o hasta los tobillos para que la ropa no se ensucie de arena. Los zapatos indicados para llevar a una boda en la playa serian sandalias y zapatos planos, inclusive, se puede andar descalzo. Por otra parte, el maquillaje de la novia tiene que ser muy natural, resistente al sudor, sol y aire marino. En cuanto al peinado, se estila en estas ocasiones lo peinados o recogidos conocidos como moños que resultan muy cómodos.
9.-El ramo: En las bodas de playa, el ramo debe ir acorde a la temática marina que incluya flores de color azul, blanco, verde y arena. El ramo debe integrarse a la decoración del lugar y temática de la ceremonia. 10.-Regalo a los invitados: Si la ceremonia se ejecuta en verano, los novios pueden adquirir unos cuantos abanicos que armonicen con la decoración del lugar y que serán entregados a los presentes como un obsequio muy original. Esperamos realmente que nuestros consejos para organizar una maravillosa boda en la playa hayan servido de utilidad, per recuerde que un buen fotógrafo de bodas no puede faltar para plasmar y hacer perdurable en el tiempo todos esos momentos inolvidables y únicos de una ceremonia tan especial.
Visita nuestra web donde encontrarás maravillosos reportajes de bodas en Málaga, Marbella y Sevilla. Contacte con nosotros en el 680167881 o en el formulario de contacto.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales para que podamos llegar a más futuros novios que estén buscando un fotógrafo y videógrafo de bodas. Solo tienes que hacer click en alguno de los botones que verás abajo. ¡Mil gracias!
I am a student of BAK College. The recent paper competition gave me a lot of headaches, and I checked a lot of information. Finally, after reading your article, it suddenly dawned on me that I can still have such an idea. grateful. But I still have some questions, hope you can help me.
A round of applause for your blog article.Thanks Again. Want more.